El crecimiento de la demanda de cobre de China se mantendría en 2% anual, considerando la desaceleración estructural de su economía que pasaría de 6,8% en 2017 a 6,4% en 2018, para situarse en 6,3% en 2019, de acuerdo con antecedentes del Banco Mundial, según el Informe de Tendencias del Mercado Internacional dado a conocer por Cochilco.
De esta manera la demanda de cobre de China llegaría a 12,1 millones de toneladas en 2018 y a 12,3 millones de toneladas en 2019.
Agrega que el mundo (excluido China) expandiría la demanda de cobre en 1,5% y 1,8% en los años 2018 y 2019, respectivamente. Esto por la recuperación del consumo de cobre en Europa, Estados Unidos e India.
Producción chilena de cobre mina
En el ámbito nacional, la producción chilena de cobre de 2017 se situaría en 5,47 millones toneladas con una baja de 1,5% respecto del año previo, principalmente influenciada por la caída en la producción de Minera Escondida. En 2018 la producción chilena de cobre se expandiría 4,9%, situándose en 5,74 millones toneladas asumiendo que Minera Escondida recupera sus niveles de producción. En tanto la proyección para 2019 anticipa una producción de 5,91 millones de toneladas.