CMP INSTALÓ BOYAS HIDROACÚSTICAS PARA MONITOREAR Y PROTEGER LA FAUNA MARINA EN CHUNGUNGO

Compañía Minera del Pacífico , bajo el contexto de su proyecto Puerto Cruz Grande, junto a la empresa valdiviana de tecnología “Acústica Marina” instalaron las dos primeras “Boyas Hidroacústicas”, en la zona de Chungungo, Región de Coquimbo. Esto con el objetivo de monitorear y mapear el ruido submarino para salvaguardar la fauna marina. 

La ceremonia se realizó en el mismo sector costero y contó con asistencia del Alcalde de La Higuera, dirigentes sociales, funcionarios de la Armada de Chile y ejecutivos de Cmp liderados por su Gerente General, Francisco Carvajal, quien resaltó las bondades de este gran proyecto.

Posan frente al litoral, Francisco Carvajal, junto a las autoridades asistentes a la ceremonia y dirigentes sociales del sector costero de Chungungo.

Esta innovadora iniciativa “Made in Chile”, es parte fundamental del proyecto Puerto Cruz Grande de la Compañía Minera del Pacifico, donde se instalaron las dos primeras “Boyas Hidroacústicas” en Chungungo, las que cuentan con la más alta soluciones tecnológicas en I + D + i, con la finalidad de realizar minucioso análisis de la fauna marina y embarcaciones por medio de un Sistema de Monitoreo, Control y Vigilancia (Mcv hidro acústico), el que generará alertas en tiempo real con foco en el estudio y conservación de la vida y ecosistemas marinos. 

Asistentes a las ceremonia de la instalación de las dos boyas hidroacústicas.

Esta tecnología fue la ganadora del primer concurso de innovación abierta de la Armada de Chile, Desafío Avante 2020. Un proyecto liderado por un equipo de profesionales interdisciplinarios liderado por mujeres, que inicialmente fue creado para detectar actividades ilícitas en el mar, pero que también puede ser usado por las industrias o la sociedad civil. Esta innovación es una tecnología Dual Tech, la que está basada en la metodología iCorps desarrollada por la National Science Foundation de Estados Unidos.

Claudia Monreal Sub Gerente de Desarrollo de Cmp, manifestó que “Estamos orgullosos y felices de poner en marcha este proyecto que ha sido un gran desafío y ha implicado un gran trabajo en conjunto con diversas organizaciones, pero en especial junto a Acústica Marina”.

Marcela Ruiz, Directora de Acústica Marina, señala: “Ha sido un largo pero muy gratificante trabajo en conjunto con Cmp. Valoramos mucho el que hayan confiado en esta iniciativa, que además es tecnología desarrollada por un equipo transdisciplinario cien por ciento chileno”.

Rodrigo Peñaranda Contraalmirante de la Armada de Chile y Director de Programa, Investigación y Desarrollo comenta “Encuentro fantástico lo que está haciendo Acústica Marina en colaboración con la Armada, este desafío partió el 2020 y venir a verlos hoy día pudiendo desarrollar su producto y obviamente apoyando a la sustentabilidad de los océanos, encuentro que es una iniciativa muy importante”.

Finalmente Carlos Flores, Alcalde Subrogante de La Higuera dijo:”, “Hace por lo menos 30 años que la comunidad científica está estudiando estos temas, instalar dos boyas de esta naturaleza acá en nuestra comuna, esto tiene mucho que ver con el desarrollo, nosotros hemos emprendido con una interesante visión a futuro de las gestiones de la municipalidad, tanto el Alcalde como los diferentes consejos municipales que han trabajado en esto. Podemos estar satisfechos de cómo hemos abordado el proceso de desarrollo local”.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas